La Confederación de Empresarios edita una guía de prevención de riesgos laborales
25/06/2010La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) ha desarrollado un programa para ayudar a las pymes a implantar su propio modelo de gestión de riesgos laborales, a través de la elaboración de una guía que ha sido distribuida en todas las comarcas. En total se han editado 2.200 DVD orientados a las pequeñas y medianas empresas, con el fin de que los usen como una herramienta válida y eficaz que oriente al empresario para una correcta gestión de la prevención.
Esta actuación, financiada por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales -con la que colabora la CGE-, se ha centrado en las pymes por el alto índice de siniestralidad que sufren: engloban el 45% de los trabajadores, pero son el escenario del 67% de los accidentes laborales. Además, la tasa de siniestralidad es de 6.500 accidentes con baja por cada 100.000 ocupados, frente a los 4.000 siniestros de media en Europa.
Ante esta situación, la CGE ha impulsado la implantación de un modelo de gestión de los riesgos laborales que ayude a las pymes, sin necesidad de un gran esfuerzo, a mejorar su competitividad y eficiencia a través de la prevención.“Todavía hay empresas que no han incorporado la prevención a su modelo de gestión, a pesar de que es clave para reducir la siniestralidad laboral y de que incide directamente en las cuentas de resultados”, explicó Salvador Frutos, secretario general de la CGE.
Frutos aseguró que la salud laboral “tiene una vinculación directa con la productividad, que se ve afectada por el tiempo perdido, los productos inutilizados, la revisión de maquinaria y otros aspectos menos cuantificables como las sanciones y los efectos psíquicos en la plantilla ante un accidente de trabajo”.
(Fuente: Granada Digital)
Desea enviar esta noticia por e-mail ?