¿Qué hacer en caso de una emergencia nacional?
04/05/2025El 28 de abril de 2025, España sufrió uno de los mayores apagones de su historia reciente, afectando a millones en la península ibérica, así como a zonas de Francia y Andorra. El corte comenzó sobre las 12:30 y paralizó infraestructuras clave, provocando caos en numerosas ciudades. Aunque la recuperación eléctrica avanza, el suceso ha reabierto el debate sobre cómo afrontar emergencias nacionales.
El apagón interrumpió servicios básicos: trenes, metro y tranvías dejaron de funcionar; el tráfico colapsó por la falta de semáforos; aeropuertos sufrieron retrasos; las redes móviles y de datos fallaron, afectando a operadores como Movistar y Orange; hospitales activaron generadores; y muchos comercios cerraron. Las causas se investigan, con hipótesis que incluyen una anomalía en el flujo eléctrico e incluso un posible ciberataque.
El presidente Pedro Sánchez presidió una reunión de crisis para coordinar la respuesta. Ante este tipo de situaciones, las autoridades recomiendan: mantenerse informado por fuentes oficiales, evitar desplazamientos, disponer de un kit básico (agua, alimentos, linterna, baterías, medicamentos), establecer un plan familiar de comunicación, colaborar con los servicios de emergencia y seguir las indicaciones oficiales.
Este incidente ha evidenciado la vulnerabilidad de nuestros sistemas. Aunque la red eléctrica se restablece progresivamente, es clave fomentar una cultura de preparación ante futuras emergencias.
(Fuente: Prevencionar)
Desea enviar esta noticia por e-mail ?