Manual para la evaluación y prevención de riesgos ergonómicos y psicosociales en las pymes.
15/09/2022El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo tiene entre sus principales cometidos el desarrollo de procedimientos y metodologías destinadas a facilitar la evaluación de riesgos laborales y la aplicación de las correspondientes medidas preventivas. Dentro de este objetivo se presta una especial atención a las pequeñas y medianas empresas, dado que cuentan con menores recursos para llevar a cabo la acción preventiva. Así, estas limitaciones resultan más evidentes cuando se trata de abordar los riesgos laborales relacionados con los aspectos ergonómicos y psicosociales. Por otro lado, en este ámbito, la complejidad y diversidad de los factores que pueden afectar de forma combinada a la seguridad y salud de la persona trabajadora suele requerir la aplicación de procedimientos complejos, habitualmente fuera del alcance de las pequeñas y medianas empresas.
La circunstancia descrita anteriormente hace más oportuno este manual. Así, en este documento sobre ergonomía y psicosociología, especialmente dirigido a las personas designadas para las actividades preventivas en las pymes, se incluyen procedimientos sencillos, prácticos y adecuados para identificar los problemas, evaluarlos, determinar los factores de riesgo y proponer recomendaciones de mejora de las condiciones de trabajo.
(Fuente: Prevencionar)
Desea enviar esta noticia por e-mail ?