La gestión de riesgos psicosociales en las micro y pequeñas empresas.
22/04/2022Según el reciente informe titulado “Gestión de los riesgos psicosociales en las micro y pequeñas empresas europeas: Evidencia cualitativa de la Tercera Encuesta Europea de Empresas sobre Riesgos Nuevos y Emergentes (ESENER 2019)”, que ha sido elaborado por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA), las micro y pequeñas empresas de los países de España, Alemania, Dinamarca, Croacia, los Países Bajos y Polonia, están sometidas a unos altos niveles de riesgos psicosociales provocados por la alta carga de trabajo, la presión del tiempo y los clientes exigentes. Así como también, por los efectos de la pandemia del COVID-19.
Asimismo, este informe presenta las principales conclusiones de un estudio sobre la gestión de los riesgos psicosociales en micro y pequeñas empresas, realizado a partir de la Tercera Encuesta Europea de Empresas sobre Riesgos Nuevos y Emergentes (ESENER 2019).
Además dicho estudio aporta que para prevenir los riesgos psicosociales, las micro y pequeñas empresas deben permitir a las personas trabajadoras una mayor flexibilidad, por un lado, para organizar sus propias tareas diarias, como por otro lado, su jornada laboral.
(Fuente: EU-OSHA)
Desea enviar esta noticia por e-mail ?