Cómo el cambio climático está creando riesgos nuevos en materia de SST
16/08/2021El cambio climático está teniendo un impacto cada vez mayor en los riesgos de trabajos con exposición al aire libre como en el caso de la producción agrícola y el trabajo forestal. Es por ello, que todas estas actividades tendrán que reconsiderarse y reinventarse a fin de poder hacer frente a estos nuevos riesgos.
Así, los fenómenos meteorológicos extremos, el calor y la exposición al sol, las enfermedades transmitidas por insectos, la exposición al polvo y a los plaguicidas, el aumento del uso de plaguicidas para combatir el crecimiento de los insectos y riesgos específicos de la silvicultura (por ejemplo, el peligro extremo de podar árboles dañados por el clima y los insectos) son son sólo algunos.
En este sentido, y como se comentaba inicialmente, habrá que adaptar las prácticas de trabajo agrícolas y forestales para minimizar el impacto de estos riesgos, mediante medidas como la modificación de las horas de trabajo y la planificación del trabajo para evitar el calor y las condiciones meteorológicas extremas; un mayor control de las condiciones de los trabajadores, como el consumo de agua, el calor corporal, etc.; Además de problemas psicológicos, como la presión y el estrés por la producción y cumplimiento de los objetivos del cambio climático y de la normativa medioambiental, que, a menudo, se citan a menudo como un importante factor de estrés por parte de los los agricultores del sector.
(Fuente: EU-OSHA)
Desea enviar esta noticia por e-mail ?