El 85% de las empresas carece de plan propio para prevenir accidentes
02/08/2021Pese al parón económico provocado por la pandemia, CCOO denuncia una falta de inversión estructural en salud laboral, que provoca que la cifra de siniestros mortales haya seguido aumentando.
Así, la cifra de siniestros mortales aumentó el 9,9% respecto al ejercicio anterior, convirtiéndose en otra pandemia (más tradicional, más sostenida) que sigue al alza y que el año pasado se cobró 708 vidas en toda España de acuerdo con los datos del Ministerio de Trabajo.
De esta forma, la realidad en España es que hay "Poca prevención y de poca calidad", con un 85% de las empresas que, o no tienen un programa de este tipo, o tienen uno genérico y no adaptado a la realidad de su entorno y labores.
Además, se ha observado que gran parte de las compañías opta por comprar ese plan de prevención de riesgos ajeno y no adaptado a las particularidades de cada centro de trabajo e invierte prácticamente nada en revisarlo. Según el mismo informe, a estas empresas únicamente se persona un técnico durante 3,5 horas al año para realizar inspecciones o chequeos ‘in situ’. Y en el caso de que las empresas tengan un servicio interno, las horas de revisión suben a 25 al año.
(Fuente: Prevención Integral)
Desea enviar esta noticia por e-mail ?