Cinco claves para entender dónde y cómo se producen los accidentes laborales en Andalucía
10/08/2020En Andalucía las víctimas mortales por accidente laboral han crecido un 5,5% con respecto al año anterior, siendo la comunidad autónoma con mayor tasa de mortalidad en el trabajo. Por ello, resulta vital establecer las claves de cómo y dónde ocurren estos accidentes.
Las claves que determinan los accidentes laborales se pueden dividir en 5 grandes grupos: sectores, profesión, provincias, sexo y edad y causas. Observando los sectores, la construcción es la más afectada tanto en Andalucía como en el resto del país. Si analizamos los accidentes por profesiones son los conductores y operadores de maquinaría los más afectados en siniestros mortales. La provincia que más sufren la mortalidad en Andalucía es Sevilla con una subida del 10% frente al año anterior.
Por otro lado, los datos muestran que, en cuestión de sexo y edad, los hombres siguen viéndose involucrados en más accidentes mortales con una edad comprendida entre 50 y 59 años. Por último, las causas más comunes son las muertes naturales en el trabajo, es decir, infartos, derrames cerebrales o similares. Desde CCOO hacen referencia a que estos siniestros laborales no tienen en cuenta los riesgos psicosociales que suelen estar asociados a este tipo de fallecimiento
(Fuente: El Diario)
Desea enviar esta noticia por e-mail ?