Alergia a la humedad: síntomas y tratamiento
03/10/2018La alergia a la humedad está relacionada con la reacción alérgica que solemos tener al moho que suele habitar en los ambientes húmedos de diversos lugares. Como consecuencia de ello, el sistema inmunitario reacciona tosiendo o bien con picazón en los ojos, entre otros síntomas.
Ante cualquier síntoma conviene visitar al médico que nos hará el diagnóstico adecuado y recetará medicamentos para las reacciones alérgicas.
Principales síntomas de alergia a la humedad
Hay unos síntomas comunes cuando se tiene alergia al moho, pero pueden variar de una persona a otra, llegando a ser de leves a intensos. En general, se manifiestan a través de tos, picor en la boca y la nariz, estornudos, congestión nasal, picor en los ojos, goteo nasal, ojos llorosos, piel seca…
También encontramos toda clase de problemas relacionados con el aparato respiratorio, como asma y opresión en el pecho, además de que nos cuesta respirar. Los síntomas pueden ser temporales, en determinadas épocas del año, o bien todo el año y de forma crónica.
Maneras de tratarla alergia a la humedad
Una de las medidas indicadas es tratar de evitar la exposición a determinados espacios susceptibles de desarrollar moho.
Una vez tenemos los síntomas, lo mejor es ser tratado por el médico. Tras un diagnóstico, puede recomendar medicamentos, como corticosteroides nasales para ayudar a prevenir y tratar la inflamación causada por una alergia al moho en las vías respiratorias superiores. También aconsejará antihistamínicos.
(Fuente: ok diario)
Desea enviar esta noticia por e-mail ?