El 62% de los trabajadores españoles va a trabajar pese a padecer problemas de salud, mientras que más de la mitad de los trabajadores padece regularmente dolores en las cervicales (51%), según un nuevo estudio publicado con motivo de la celebración, este lunes, del Día Internacional de los Trabajadores.
El estudio, realizado por Fellowes mediante una encuesta a más de 4.000 empleados y 500 empresarios en toda Europa, muestra también que un 34 por ciento sufre de hombros tensos, un 26 por ciento tiene dolor de muñecas o brazos y hasta el 21 por ciento tiene problemas oculares, como consecuencia directa de las circunstancias en las que trabajan. Según destaca, el estudio demuestra que el “presentismo laboral” es una de las mayores amenazas a la productividad del trabajo en España.
Al analizar la causa de estos problemas de salud, se hace evidente la falta de concienciación sobre las buenas prácticas de trabajo en las empresas. Algunos de los malos hábitos reincidentes que los empleados españoles admiten tener en sus trabajos son, por ejemplo, tener el peor índice de mala postura al sentarse en sus escritorios de toda Europa junto con Alemania (57%), no beber suficiente agua durante el día (39%) y sentarse durante mucho tiempo sin hacer un descanso (34%).
Las enfermedades profesionales más comunes son las musculoesqueléticas, en especial el lumbago, y los trastornos psíquicos, con el estrés laboral en primer puesto. Para que una enfermedad sea reconocida como profesional debe cumplir dos requisitos: el primero, que su causa se halle en el lugar de trabajo y que esté catalogada dentro del listado de enfermedades profesionales oficial publicado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social; y el segundo, que proceda de la acción de sustancias o elementos que este listado indica.
(Fuente: Infosalus)
Desea enviar esta noticia por e-mail ?