Calculadores: "Accidentes de trabajo. Control estadístico"
21/04/2017El análisis estadístico proporciona un buen sistema de seguimiento y control de los accidentes de trabajo, su gravedad, sus causas, la forma de producirse, así como la localización de puestos de trabajo con mayor riesgo.
Además, el establecimiento de índices estadísticos permite expresar, en cifras relativas, los valores de la accidentabilidad global en una empresa, así como marcar objetivos de reducción de la accidentabilidad, realizar una comparativa respecto a los índices oficiales por sectores y establecer indicadores con el objetivo de obtener una mejora de las condiciones de trabajo.
En este sentido, las estadísticas oficiales del Ministerio de Empleo y Seguridad Social ofrecen datos globales de accidentes pero también de los índices de accidentes de trabajo con baja en jornada por sector de actividad, por Comunidad Autónoma y por Provincia, etc.
El calculador permite calcular por un lado los índices de siniestralidad (en un periodo de referencia determinado, normalmente el anual) y por otro permite el control estadístico mediante el cálculo del índice de frecuencia, a través de un diagrama mes a mes o a través de un diagrama acumulado anual.
(Fuente: INSHT)
Desea enviar esta noticia por e-mail ?