El fomento de la salud mental como punto de partida hacia una empresa saludable
17/04/2017Gestionar los riesgos psicosociales y promocionar la salud mental son dos de los retos más importantes a la hora de alcanzar una empresa saludable. Los trastornos mentales son una de las principales causas de incapacidad laboral en países desarrollados y según un estudio realizado por la Asociación Europea para la Depresión (EDA), 1 de cada 10 empleados se había ausentado del trabajo por sufrir depresión*.
“En nuestra sociedad aún existen prejuicios acerca de lo que puede representar la depresión lo que provoca que muchos casos no se diagnostiquen ni reciban un tratamiento adecuado y se estigmatice, además, a las personas que la padecen. Entre todos debemos contribuir a crear una cultura que entienda que la mayoría de las enfermedades mentales que existen en la población trabajadora son tratables y en muchos casos pueden prevenirse” apunta Marta Luz Blanco, directora técnica de la Unidad de Psicología de Mutua Universal.
Según datos de Mutua Universal, extraídos a partir del análisis de casos entre población de trabajadores protegidos, la depresión, la ansiedad y los problemas de adaptación son los trastornos con más consumo de días de baja laboral después de la ciática y el lumbago.
La Mutua señala que “en lo que respecta al ámbito laboral hay que dar un paso adelante y con una visión integral: por un lado, hay que gestionar los riesgos psicosociales para mejorar el nivel de estrés en los trabajadores; y de forma complementaria, promocionar la salud mental, a través de la interiorización y el aprendizaje de recursos que ayuden a saber manejar las tensiones del día a día. Se trataría de entender y enfocar la promoción de la salud mental en la empresa como fundamento del bienestar individual y del funcionamiento eficaz colectivo”
(Fuente: RRHH Digital)
Desea enviar esta noticia por e-mail ?