Esta Jornada de la Semana Europea 2015, enmarcada en la Campaña Europea 2014-2015 "Trabajos saludables: Gestionemos el estrés", intenta reforzar el mensaje que durante dos años promueve la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo con esta ambiciosa campaña, subrayando la importancia de una gestión participativa en la prevención de los riesgos psicosociales en las empresas y dando a conocer experiencias de buenas prácticas en empresas que han afrontado con éxito este tema.
En la Jornada se pretende abordar, en su conjunto, los problemas y soluciones relacionados con la prevención de los riesgos psicosociales. La primera parte comenzará con la presentación de los resultados de la Encuesta ESENER-2, que permitirá conocer cómo se afrontan los riesgos psicosociales en las empresas y las dificultades más frecuentes que surgen en la evaluación de riesgos. A partir de la fotografía que proporciona la información estadística, se conocerá el impacto de los riesgos psicosociales desde el ámbito técnico y desde el marco estratégico de los Estados miembros de la UE. La segunda parte de la jornada, consistente en tres mesas redondas, invitará, en la primera mesa, a los asistentes a sentirse protagonistas de las historias que se presentarán y a dar a conocer su opinión ante diferentes situaciones a través de una votación interactiva.
A continuación, se dedicará otra mesa redonda a las buenas prácticas, de la mano de empresas que han participado en la convocatoria de Galardones Europeos a las Buenas Prácticas, y que presentarán sus soluciones de éxito para que puedan servir de modelo a otras empresas.
Para concluir la jornada, sin olvidar, que una de las claves para la prevención de los riesgos psicosociales reside en el liderazgo de la dirección y en la participación de los trabajadores, la tercera mesa redonda se dedicará al papel de los interlocutores sociales en la prevención de los riesgos psicosociales.
Con este evento, el INSHT, en calidad de Centro nacional de referencia de la Agencia Europea, desea que esta edición de la Semana Europea tenga un efecto multiplicador, que sirva para consolidar la prevención de las condiciones psicosociales adversas o desfavorables en el trabajo y para dar a conocer buenas prácticas en intervención psicosocial, dirigidas a eliminar o disminuir la exposición a estos riesgos. Por ello, invita a los principales actores en la prevención y a los estudiantes que en un futuro próximo serán expertos, empresarios y trabajadores, a participar activamente en la Jornada, así como en el resto de los eventos programados en el marco de la Semana Europea, que incluyen distintas actividades para un público diverso dispuesto a combatir el estrés laboral.
(Fuente: INSHT)
Desea enviar esta noticia por e-mail ?