Los empresarios alcarreños se informan de como prevenir el riesgo del ruido en sus empresas
07/03/2014FREMAP, en colaboración con el departamento de Prevención de Riesgos Laborales de CEOE-CEPYME Guadalajara ha desarrollado esta mañana una nueva jornada de información, basada, en esta ocasión, en la evaluación del ruido. Equipos y procedimientos de medición.
El encargado de dirigir la sesión ha sido Robert Näf Cortés, ingeniero agrónomo, Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Técnico Superior en prevención de riesgos laborales en seguridad en el trabajo, higiene industrial y ergonomía y psicosociología. Quien ha hecho referencia al RD 286/2006 o a la Directiva Marco 89/391/CEE, entre otras leyes.
Además de la normativa, Näf se ha referido a los instrumentos de medición del ruido que están a disposición de las empresas, así como las estrategias que hay que seguir y cómo realizar un informe de evaluación para crear una estrategia preventiva.
Los protocolos de vigilancia, los grupos de riesgo, los parámetros básicos que caracterizan el ruido industrial, pasando por el nivel de exposición, diario, de cada trabajador al ruido, así como el nivel de riesgo potencial de cada puesto, han sido otros aspectos tratados por el ponente y que han resultado de gran interés para los empresarios asistentes.
La jornada ha estado inaugurada por Francisco Cepas, director de la delegación de Guadalajara, Javier Arriola, secretario general de CEOE-CEPYME Guadalajara y la coordinadora de Empleo, María del Mar García de los Ojos. Todos han coincidido en la importancia de la prevención ante la seguridad de la salud de los trabajadores y el hecho de la continua colaboración entre las tres entidades representadas hoy en pro de la reducción de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
(Fuente: LaCerca.com)
Desea enviar esta noticia por e-mail ?