El pasado 10 de Mayo, COAG-Jaén presentó en su stand de Expoliva la Tarjeta Profesional de la Agricultura (TPA) que acredita la formación teórica y práctica recibida en materia de prevención de riesgos laborales y facilita el acceso al mercado laboral unificando la formación obligatoria para todos los trabajadores conforme a la ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995.
COAG ha firmado un convenio de colaboración con GSL Prevención, una entidad acreditada que garantiza la idoneidad y validez de los contenidos. Las acciones formativas completas para la obtención de la TPA constan de un curso de 8 horas presenciales teórico-prácticas en Prevención de Riesgos Laborales, divididas en un primero módulo de 4 horas de materias comunes y un segundo bloque de 4 horas en materias específicas o relizando un curso técnico de nivel básico en prevención de riesgos laborales específico para encargados de explotaciones agrícolas y ganaderas con 50 horas (de las cuales 20 horas serán presenciales y 30 horas de formación a distancia). Cualquier trabajador o demandante de empleo interesado en recibir formación en esta materia puede obtener la TPA.
En opinión del secretario general de COAG-Jaén, Juan Luis Ávila, la prevención en riesgos laborales “es esencial para que los agricultores y ganaderos acudan con garantías a realizar su labor diaria”. Por ello, concreta que este convenio de colaboración va a suponer “un paso adelante muy importante para nuestro sector y para su seguridad”.
(FUENTE: Agrodigital.com)
Desea enviar esta noticia por e-mail ?