Las cuatro sociedades científicas de Medicina del Trabajo (AEEMT, ANMTAS, SESLAP y SEMST) han presentado al Ministerio de Sanidad un decálogo recopilatorio de la filosofía de la especialidad y han anunciado la entrega conjunta de sus alegaciones al borrador de la "Guía básica y general de orientación de las actividades de vigilancia de la salud de los trabajadores para la prevención de riesgos laborales", una guía que pretende ayudar a explicar el Real Decreto 843/2011, de 17 de junio, sobre Servicios de Prevención y que las sociedades citadas rechazan en su formulación actual. El presidente de la Asociación Española de Especialistas de Medicina del Trabajo, Antonio Iniesta, lamentó el hecho de que, salvo en Navarra, Comunidad Valenciana y País Vasco, no se esté apostando por la Medicina del Trabajo y señaló que, pese a que en la actualidad están saliendo los médicos de trabajo mejor preparados de la historia, "no se les aprecia" ya que hay otros especialistas "sin ninguna cualificación" que ocupan los puestos de trabajo en los servicios de prevención.
Desea enviar esta noticia por e-mail ?