Guía para la implantación del vehículo eléctrico
17/01/2013En Castilla y León hay 1.800.000 vehículos que hacen más de 12,5 millones de kilómetros diarios, la gran mayoría con trayectos de menos de 50 km diarios. Esto supone un consumo de 750.000 litros de combustible y 7.500 MW de energía y 1.500 toneladas diarias de emisiones de CO2.
Con el objetivo de intentar "trasladar el consumo energético del sector del transporte, que proviene en un 99 % de fuentes que tenemos que importar, a consumos eléctricos", se ha desarrollado la Guía del Vehículo Eléctrico en Castilla y León, un proyecto piloto en España, recoge las líneas para el desarrollo, el impulso y la implantación de este tipo de vehículos, que contribuyen a reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida en las ciudades.
Esta propuesta también incluye la experiencia existente en la comunidad en cuanto a implantación de puntos de recarga en Palencia y Valladolid o la dotación de puntos de recarga en edificios de la propia Junta.
Proyecto pionero de impulso a la movilidad eléctrica
El principal objetivo de la guía es ser referencia para informar, formar y difundir a los ciudadanos, empresas y todo lo relacionado con la movilidad en vehículo eléctrico, mostrando los últimos hitos en el sector, la normativa aplicable, las especificaciones técnicas y los últimos desarrollos disponibles.
La guía, que ha sido presentada ayer en Palencia, ha sido elaborada por la Consejería de Economía y Empleo de Castilla y León, a través del Ente Regional de la Energía, en colaboración con la Dirección General de Industria e Innovación Tecnológica.
En su elaboración han participado los 21 municipios de la comunidad que disponen de mayor población, y cuentan con el 46 % de los vehículos a motor de la Comunidad y serán el núcleo principal para la creación de una Red de municipios por la movilidad eléctrica en Castilla y León.
(Fuente: ingenieros.es)
Desea enviar esta noticia por e-mail ?