Síndrome de superviviente: Conservar el empleo tras un ERE daña la salud física y mental
13/11/2012Las reestructuraciones de plantilla afectan a la salud física y mental no sólo de los trabajadores que son despedidos sino también de los que permanecen en la empresa, lo que los expertos han denominado”síndrome del superviviente”.
Según un estudio sobre la incidencia de las reestructuraciones de empresas en la salud de los trabajadores elaborado por Labour Asociados para el Ministerio de Empleo, el estrés, la depresión y la ansiedad se han convertido en las principales causas de enfermedad de los centros de trabajo europeos.
En el caso de España, con una tasa de paro muy elevada, el informe subraya que la salud pasa a un segundo plano en las negociaciones de las reestructuraciones, porque la prioridad se centra en las indemnizaciones y en las condiciones para el paro o la jubilación.
Esta falta de atención se extiende a otros ámbitos institucionales públicos y privados, mantiene el informe, ya que ni la administración, ni las mutuas de prevención, ni otros centros de investigación han dado muestras de interés sobre un tema que “emerge como relevante en la Unión Europea”.
Los procesos de reestructuración suponen una fuente de cambio de la organización del trabajo que se manifiesta en despidos o en cambios en las condiciones de empleo y trabajo para los que permanecen en la empresa, los denominados “supervivientes”, que también pueden tener riesgos en la salud, especialmente psicosociales.
Sin embargo, en España no existen instrumentos de mediación y análisis estadístico sobre el impacto de las reestructuraciones en lascondiciones de trabajo y la salud de los trabajadores.
(Fuente: Diario de Navarra)
Desea enviar esta noticia por e-mail ?