El objetivo de esta jornada es informar a los empresarios y a los profesionales de la prevención de riesgos laborales acerca de las diferentes responsabilidades, administrativas, civiles y penales en que pueden incurrir como consecuencia del desempeño de su actividad, dada la continua y creciente judicialización de las tareas desarrolladas en el campo de la prevención de riesgos laborales y el aumento de sanciones administrativas y condenas tanto civiles como penales. Para ello contaremos con la presencia de prestigiosos juristas, inspectores de trabajo, fiscales y magistrados entre otros, que a lo largo de la jornada ilustrarán a los asistentes sobre las distintas responsabilidades legales.
Se pretende impartir una visión lo más amplia posible de los conocimientos jurídicos básicos sobre las posibles responsabilidades administrativas civiles y penales en que puedan incurrir los profesionales en el desarrollo de su actividad cotidiana y que conozcan la forma en que nuestros Tribunales, con especial referencia en el orden penal, se pronuncian sobre esta materia. Y se trata también de que, con base en este conocimiento, puedan adaptar su conducta cotidiana a esa realidad, de manera que no se vean innecesariamente inmersos en la exigencia de responsabilidades legales que de otra forma no les habría correspondido, ni que por su acción u omisión puedan involucrar a otros actores en las mismas.
En primer lugar se abordarán las responsabilidades administrativas para lo que se contará con la experiencia del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Málaga y de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, que constituyen habitualmente el punto de partida en lo que se refiere a la exigencia de responsabilidades. A continuación se abordarán las responsabilidades que se puedan generar en el ámbito civil y finalmente se tratará la responsabilidad penal.
Juan José Denis Corrales
Director Gerente de Emasa