Nuestra web utiliza cookies para proporcionar una mejor experiencia de cara al usuario. Si está de acuerdo con ello solamente pulse el botón aceptar y se ocultará este espacio, si quiere saber más visite el enlace 'Más información'.
Automatización cognitiva: consecuencias para la salud y la seguridad en el trabajo
Autores: Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo (EU-OSHA))
Fecha: 02/06/2022
Resumen: El presente informe se centra en la automatización de las tareas cognitivas en relación con la robótica avanzada y los sistemas basados en la IA, y el impacto de estos sobre la seguridad y la salud en el trabajo (SST). Proporciona una evaluación del estado actual de la investigación sobre el efecto de la automatización (o la semiautomatización) de las tareas cognitivas y sus consecuencias para trabajos, funciones y sectores específicos.
En él se debaten los retos y oportunidades en relación con los sistemas basados en la IA y la SST, presentados en el contexto de una taxonomía central que permite la clasificación de las funciones en función de las tareas cognitivas relativas a la información, a la persona o a los objetos.