Lugar: | Salón de Grados A ETSII | |
Fechas: | 20/12/2011 - 20/12/2011 | |
Hora: | 12:15 | |
Organizador: | Cátedra de Prevención y RSC | |
Aforo total: | 150 | |
Aforo disponible: | 44 | |
Presentación: COMPAÑÍA INDUSTRIAL DE APLICACIONES TÉRMICAS S.A. -CIATESA- fue fundada en el año 1986 por un grupo de Ingenieros Industriales procedentes del campo de la ingeniería e instalaciones energéticas y solares, en un momento en el que el desarrollo del sector de la Climatización en España presentaba un déficit de fabricación notable. Desde entonces la firma, se dedica al diseño, fabricación y comercialización de equipos de climatización, refrigeración, tratamiento de aire e intercambio térmicos, con el objetivo de desarrollar sistemas de climatización sostenibles, adaptados a las necesidades del cliente. En 2007, derivado de los procesos de concentraciones, fusiones, y adquisiciones empresariales, que comenzaron a desarrollarse en el sector de la climatización, CIATESA se plantea incrementar su proyección internacional e incorporarse a un proyecto que le permita ganar masa crítica. En este momento el paso más natural es la integración en el grupo CIAT, que adquiere la totalidad de las acciones. El desarrollo de CIAT durante estos 25 años, es un ejemplo de éxito empresarial, que ha permitido un crecimiento continuo hasta alcanzar la dimensión actual con una plantilla de más de 300 trabajadores y casi 50 millones de euros de facturación. CIAT enfoca sus actividades de I+D+i bajo la óptica de la Innovación Abierta, buscando siempre la colaboración con su entorno científico -Universidades y Centros Tecnológicos-, empresarial, y con sus clientes y proveedores "La presencia de muchas personas muy capacitadas fuera de nuestra empresa no es meramente uno de nuestros problemas o un hecho de la vida que debamos lamentar. Por el contrario, representa toda una oportunidad". H. Chesbrough. Open Innovation (2006). La calidad y la innovación en la perspectiva de mejorar la competitividad, son líneas directrices de CIATESA, que se desarrollan bajo el prisma de dos grandes objetivos: por un lado, la consecución de una eficiencia energética cada vez mayor, por otro, la utilización de tecnologías que estén orientadas al respeto al medio ambiente. Estas actitudes no hacen sino revelar el compromiso explícito de la firma con las políticas que intentan prevenir el cambio climático y la sobreexplotación de los recursos naturales. Bajo estas premisas CIAT trabaja para ofrecer a sus clientes la Mejor Calidad de Aire y Confort Interior, al mismo tiempo que la mayor Eficiencia y Ahorro, gracias a la optimización del uso de la Energía. La investigación, el desarrollo y la innovación son objetivos prioritarios en CIAT, cuya misión es la de tratar de anticipar las necesidades de los consumidores del futuro para encontrar soluciones hoy. De forma específica la política de I+D+i se focaliza en los tres ejes estratégicos de la compañía: 1) La preservación medioambiental, mediante el desarrollo de máquinas y sistemas que utilicen refrigerantes inocuos; 2) El ahorro energético mediante el desarrollo de equipos cada vez más eficientes y la utilización de energías renovables, y 3) el aumento de la calidad del servicio para el usuario final. | ||
Web: | http://www.prevencionrsc.es | |
Programa: | [Ver Programa] | |
Para poder acceder a la documentación disponible, debe registrarse. |